FUENTES CIBERNETICAS ORNAMENTALES (2)
Las fuentes lúdicas han tenido una excelente aceptación por parte del público: el contacto directo con el agua es muy fuerte. La posibilidad de estar en el espacio de la fuente añade una dimensión lúdica. Los niños entran y juegan con el agua, así tienen la oportunidad de descubrir el agua bajo formas muy variadas.
Hoy, los habitantes de las grandes ciudades pasan el 80% de su tiempo en ambientes interiores, de allí que no nos quede más remedio que tratar de reproducir en el interior aquello que encontramos positivo en el exterior. Las pequeñas fuentes intentan reproducir la presencia de agua en los ambientes del hogar o la oficina. Además, las fuentes contribuyen al equilibrio de las cargas iónicas del aire, que influyen en nuestro estado de ánimo, y dan la sensación de que el ambiente está más fresco y el aire más limpio.
El agua como elemento ha sido de gran importancia para las personas, tanto espiritual como vitalmente. En la mitología griega y romana, el agua era un elemento clásico, asociado a la emoción e intuición; en la cultura china y japonesa, se le asocia con la sentimentalidad. Una buena fuente para interiores debe ser estéticamente agradable; producir un sonido de intensidad muy moderado; no salpicar fuera de su recipiente; no contener elementos tóxicos; tener una bomba impulsora de muy buena calidad, sobre todo para que el zumbido del pequeño motor sea prácticamente imperceptible; y planear su ubicación de acuerdo con el tamaño y su función dentro de ese espacio. Si se quieren usar piedras, las ideales, por sus propiedades iónicas, son las graníticas: el cuarzo, el granito y la mica.
Una gran ventaja en las fuentes para interiores es la ausencia de viento, lo que nos permite usar más variedad de surtidores o siluetas creadas a partir de su caída por gravedad, sin que se deformen. En las exteriores, por su parte, la variedad es ilimitada y depende del propósito. Por ejemplo, una fuente sincronizada interactiva colocada en una plaza pública o parque infantil, con chorros que brotan del suelo intermitentes manejados por un programa determinado, con una velocidad de salida del chorro diseñado específicamente para no causar dolor alguno a un niño en el impacto, es una alternativa muy atractiva y funcional. Una serie de espejos de agua situados dentro de un centro comercial en donde el agua cae de uno al otro generando un sonido relajante y arquitectónicamente agradable es una manera de refrescar el ambiente y revitalizarlo, además de ayudar a la ecología usando agua reciclada de los mismos locales comerciales. En una sala de exhibición de automóviles, muebles, arte o productos de lujo, hacer un jardín Zen con unas láminas de agua cayendo como cortinas o arcos tubulares lanzados a un mismo punto, iluminados con luces LED, pueden enamorar hasta al espectador más distraído. Otro ejemplo más conocido son unos chorros de agua a presión que alcanzan diferentes alturas y forman un círculo u otra figura, como las famosas fuentes del Hotel Bellagio en Las Vegas o en el edificio más alto del mundo, el Burj, en Dubái. Continuará……
Ing. Isaías Pérez
Agosto 21 del 2015.