
Para llevar a cabo el consumo de un servicio web basado en Json, en primer lugar, debemos tener disponible el servicio mismo. Para llevar a cabo esta demostración, utilizaré los servicios alojados en este enlace.
Esta página nos permite utilizar más de 30 servicios web diferentes, cuya respuesta puede ser XML, JSON, RDF, CSV, TXT, RSS ó KML, basta con dar click sobre el enlace requerido para que se nos muestre un ejemplo de la respuesta del servicio. Yo utilizaré el servicio findNearByWeather.
Para iniciar el desarrollo de la aplicación, debemos crear un proyecto de tipo Xamarin.Forms, de tipo Portable:
Una vez creado el proyecto, crearemos 1 carpeta llamada Model, y dentro de esta, crearemos una clase que aloje las propiedades que correspondan al modelo del archivo Json, a la cual llamaremos WeatherObservation.
Ahora bien, para llevar a cabo la creación de las propiedades dentro de la clase, podríamos pensar que debemos de escribirlas a mano una por una, sin embargo, Visual Studio nos ofrece la posibilidad de generar el modelo a partir del archivo json. Una vez copiado el archivo json, debemos pegarlo a través del menú Edit –> Paste Special –> Paste JSON As Classes, lo cual nos generará el siguiente código:
{
public class Rootobject
{
public Weatherobservation weatherObservation { get; set; }
}
public class Weatherobservation
{
public int elevation { get; set; }
public float lng { get; set; }
public string observation { get; set; }
public string ICAO { get; set; }
public string clouds { get; set; }
public string dewPoint { get; set; }
public string cloudsCode { get; set; }
public string datetime { get; set; }
public string countryCode { get; set; }
public string temperature { get; set; }
public int humidity { get; set; }
public string stationName { get; set; }
public string weatherCondition { get; set; }
public int windDirection { get; set; }
public int hectoPascAltimeter { get; set; }
public string windSpeed { get; set; }
public float lat { get; set; }
}
}
A continuación, renombraremos la clase Rootobject por WeatherResult. y modificaremos las propiedades para que inicien con mayúsculas, quedando nuestro modelo de la siguiente forma:
{
public class WeatherResult
{
public Weatherobservation WeatherObservation { get; set; }
}
public class Weatherobservation
{
public int Elevation { get; set; }
public float Lng { get; set; }
public string Observation { get; set; }
public string Icao { get; set; }
public string Clouds { get; set; }
public string DewPoint { get; set; }
public string CloudsCode { get; set; }
public string Datetime { get; set; }
public string CountryCode { get; set; }
public string Temperature { get; set; }
public int Humidity { get; set; }
public string StationName { get; set; }
public string WeatherCondition { get; set; }
public int WindDirection { get; set; }
public int HectoPascAltimeter { get; set; }
public string WindSpeed { get; set; }
public float Lat { get; set; }
}
}
En el siguiente post, nos enfocaremos a crear e ViewModel correspondiente a la aplicación.
El proyecto con los cambios que vayamos haciendo lo pueden encontrar aquí.
Saludos.